Mi Spanish Midwest
La mayoría de lectores creen que lo que cuento en el libro es mi historia, pero es la historia de muchas o de todos. Hay gente que se identifica en esto, y otros, en aquello, pero casi todo el mundo a partir de una edad tiene cierta conexión con la novela. Y sí, hay lugares que se citan en las páginas que existen de verdad, igual que hay escenas que pasaron de verdad, pero el Spanish Midwest en sí es un estado mental, un lugar de ficción para hablar de nuestra realidad. Como Cicely...
Presentación en La Conxita de Sants (BCN) |
A pesar de la enorme diferencia de población entre una y otra, acudieron más personas al encuentro en Bubierca que en Barcelona. ¿Será porque se dispone de más tiempo libre en los pueblos? ¿Porque en las grandes ciudades hay millones de cosas siempre que hacer? Desde luego no fue porque en Bubierca me conociera más gente, porque apenas saben de mi existencia dos personas a las que he visto en contadas ocasiones. Por eso diré que aprecio muchísimo a todos los que acudieron tanto a lugar como al otro.
Doy las gracias a Javier J. Valencia por presentar conmigo la novela en un espacio tan especial como La Conxita, lleno de libros preciosos, discos que te llegan al alma y plantas. No podía ser en otro sitio ya que la novela está cargada de naturaleza, literatura, música y cine. A Óscar Sueiro por las fotos chulísimas que nos sacó, a la editora bonita que tenía muchas ganas de ver en persona y sacó un ratito para acercarse, al traductor de cine y amigo, a la traductora que vino desde fuera de Barcelona a conocerme, a la amiga que siempre ha estado ahí, a escritoras geniales que vinieron a apoyarme, al holmesiano con quien me encontré en algún lugar del tiempo, a personas que creías que no verías y te sorprendieron al estar ahí, e incluso ¡gente del Spanish Midwest que vive en la urbe! Hablamos de Doctor en Alaska, de Twin Peaks y de muchos otros temas cotidianos y extraños... Porque en Las lechuzas también hay mucho de Barcelona, y para mí fue muy emocionante poder leer precisamente allí uno de esos fragmentos que tanto tiene que ver con mi ciudad. Gràcies, Barcelona, sempre et portaré al cor!
La primera firma, para el presentador, claro. |
Y la mayor sorpresa fue cuando llegó el momento de las firmas con la banda sonora que incluye la novela de fondo, ¡y me quedé sin libros! ¡No me espera que tantísima gente se animara a comprarlo! Había bastante ochenteros, mucho espíritu cicelyano, gente de Madrid y Barcelona que había ido a vivir a aquella zona, que tras muchos años regresaba a su pueblo o no era de allí y había decidido emprender una aventura en el campo. Tuve que volver otro día a llevar más libros y es que cualquier excusa es buena para regresar a Bubierca y en diciembre me han propuesto una tertulia literaria.
El bar de Bubierca lleno |
¡Muchísimas gracias a todos por vuestro apoyo y cariño! ¡Sois lo más! Esta aventura no continuaría sin vosotros. ¡Ojalá pronto lleguemos a esa segunda edición! Si es así, ya os he prometido que habrá una segunda novela del Spanish Midwest. ¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario