LAS LECHUZAS EN LA UNED
En pleno escenario de la exposición Locus Amoenus de Daniel Vera, rodeados de paisajes imaginarios de Aragón, como el mismísimo Spanish Midwest, el director de la universidad eligió una canción de la banda sonora que incluye el libro para abrir la charla: Far From Any Road de The Handsome Family. Que a su vez es la BSO de la T1 de True Detective, y nos contó la relación de este tema con la novela y por qué había decidido seleccionarla.
Según palabras del propio Joaquín Simón, «Es una novela muy bien escrita, amena de leer, que incita a la reflexión: el eje urbano-rural, el despoblamiento, la comunidad y los vínculos en el pueblo… entre otros temas que se sugieren con un misterio de fondo que actúa impulsando el relato». Fue comentando los pasajes que más le habían llamado la atención a la vez que me hacía preguntas y nos leía algunos párrafos.
Cuando alguien cambia de lugar de residencia, normalmente tiene un motivo: ha aprobado unas oposiciones y lo han enviado allí, tiene una novia en esa ciudad, le necesita algún familiar con urgencia, se traslada por trabajo… Yo simplemente tenía que encontrar una vivienda que me gustara y pudiera pagar en el lugar del planeta que me apeteciera. Prácticamente libertad absoluta salvo por el límite del alquiler. No obstante, esa libertad estaba suponiendo una tortura y tal vez que aquella noche me salieran un par de ronchas más no tenía sólo que ver con la activación de la circulación sanguínea por la caminata.
Con el diario ya cerrado sobre el regazo, mirando las estrellas a través de la puerta de cristal, recordando lo vivido en el monte, pensé en que a lo mejor para encontrarse había que perderse, que a lo mejor no estaba en ese limbo por el que creía deambular, sino de camino hacia algo que aún no sabía qué era.
Siguen aún muchos temas del libro sin tocarse y espero con ganas que alguien los saque en las próximas tertulias. En especial los más oníricos.
Comentarios
Publicar un comentario