No pedimos esta sala ni esta música.
Nos invitaron a entrar. Por lo tanto, como la oscuridad nos rodea,
volvamos las caras hacia la luz. Superemos la dificultad
de agradecer la abundancia. Nos han dado el dolor para quedarnos
pasmados ante la alegría. Nos han dado la vida para negar la muerte.
No pedimos esta sala ni esta música. Pero como estamos aquí, bailemos.
Poema escrito por Stephen King para el episodio final de la serie 22.11.63. Traducido por Noemí Risco.
 |
James Franco, Stephen King y J. J. Abrams |
Hacía años que no veía una serie de televisión que me gustara tanto y tuviera un mensaje tan positivo.
Fargo (II) y
True Detective (I), mis últimas preferidas, son muy buenas, pero no dejan de tener ese lado oscuro, que aunque no le quita excelencia a la historia, no llega al punto emotivo de 22.11.63. También hacía mucho tiempo que no veía una adaptación de una obra de Stephen King que me llegara tanto. Al famoso escritor de terror le conocí en los años ochenta gracias a sus versiones cinematográficas (de hecho, no fue hasta finales de los noventa que empecé a leer sus libros) y creo que con esta serie recupera el espíritu de antes. Ha sido como meterse en la madriguera con Jake y disfrutar de esa deliciosa comida que servían en los 60. ¿Será tan bueno el libro?
 |
Sadie y Jake. ¡Qué grandes personajes! |
hola! que hermosos!!!!! me encanta la serie, el libro. stephen, tu reseña... todooooo! gracias por alegrarme el dia!
ResponderEliminarMe encanta que os encante :)
EliminarGracias, Búho.
Acabo de terminar de ver la sería. Metí en Google las últimas palabras del poema y me a salido este web la vida es maravillosa.
ResponderEliminarYo tambien estoy aqui por haber puesto en google la ultima frase del poema,queria saber si era de la serie o lo habian sacado de algun poeta.Por cierto,me ha encantado esta serie.
ResponderEliminarlo escribio el mismo Stephen King, escritor del libro en que se basa la serie
EliminarPues yo igual.Acabo de ver la serie ahora mismo (aún están los créditos pasando) e introduje el primer verso del poema...
ResponderEliminarLeí el libro hace un par de años y aunque no recordaba muchas cosas, la serie me ha parecido, en general, una buena adaptación con algunos altibajos.
Pero el episodio final ha sido maravilloso. Realmente, la historia del intento de evitar el asesinato de JFK es secundaria...
Que gran poema!!! no sabia que lo había escrito el propio Stephen... toda una revelación.
ResponderEliminarExcelente serie.
Dicho sea de paso, dejo la dirección de mi blog donde pueden leer algunas poesías:
Eliminarhttp://letrasquecrecen.blogspot.com.ar/
Saludos.
¡Qué bueno que estéis descubriendo mi Laberinto por este magnífico poema de Stephen King! :)
ResponderEliminarSaludos.
Termine de ver la.serie. google el poema y apreció
ResponderEliminarBueno, igual que casi todos, acabo de introducir unas palabras del poema en Google y me ha enviado a tu blog, Noemí. Justo ahora acabo de ver la serie y me ha encantado el episodio final. Además, hoy, San Valentín, seré Tito por segunda vez y en la misma fecha que la anterior, así que leer este poema me ha hecho doblemente feliz. Gracias por compartirlo con todos nosotros.
ResponderEliminarMe alegro de que el poema esté atrayendo a tanta gente al Laberinto :) Son unas palabras muy especiales.
ResponderEliminarSaludos.
El mensaje trasciende. Y me alegra saber que no estoy solo.
ResponderEliminarRecién acabé de ver la serie y me quedé enganchado con el poema. Ahoora además le deberé el conocer su blog. Saludos.
ResponderEliminarEs curioso que ese poema nos ha afectado a todos positivamente. Ha sido terminar la serie, meter la frase en google y acabar aquí como todos los demás,siendo este blog el destino de la madriguera de cada uno de nosotros....gracias por esta entrada dedicada a un genio como Stephen King.
ResponderEliminarUna vez más me alegro de que otra persona haya llegado a mi laberinto por este poema :) Otra gran historia del señor King. Tengo un par de entrada más donde analizo algunos de sus libros por si queréis echarle un vistazo.
EliminarSaludos.