
Los escarabajos vuelan al atardecer, de la misma autora, no estuvo mal, pero el final me resultó algo flojo, parecía como si se cortara de sopetón; en cambio, Agnes Cecilia sigue un orden magnífico, se lee con mucha soltura de principio a fin y es una historia muy bonita, la historia de una familia.
He de señalar que la edición que conseguí de SM no es muy cuidada pues se repiten varias palabras, como adverbios terminados en -mente; esos pequeños fallos que con un repaso podrían evitarse con facilidad.
Nora es huérfana. Sus padres murieron en un accidente de coche y la muchacha vive con unos parientes. El hijo de éstos, Dag, es su mejor amigo, pero Nora no se siente integrada en la familia. De pronto, a la joven le ocurren fenómenos extraños: llamadas telefónicas de desconocidos, visitas de seres invisibles, un reloj que marcha al revés y el descubrimiento de una muñeca casi humana. Parece que alguien, más allá del tiempo y del espacio, trata de establecer contacto.
Gripe, María. Agnes Cecilia (Agnes Cecilia - en sällsam historia, 1981). SM: Madrid, 1985. Traducción: Ana María Oroz.